Nuestro
Programa Laboral

Hemos desarrollado un completo Programa de Inserción Laboral en asociación con el Centro Educativo Providencia, en el que hoy también participan otros centros, como Madres de la Cruz y la Organización Fe y Alegría. El objetivo del Programa es la formación profesional transversal y específica de los jóvenes, ofreciéndoles una capacitación que les permita contar con mayores capacidades para el ingreso al mercado laboral. Aquellos que demuestran mayores niveles de profesionalismo, compromiso, capacidad y excelente desempeño, reciben una oferta laboral de Tienda Inglesa.

  • Implementamos procesos de acompañamiento durante la etapa de la formación profesional y los primeros meses de la inserción laboral.
  • Generamos un seguimiento posterior en conjunto para ampliar las oportunidades laborales de los jóvenes y asegurar una experiencia positiva de trabajo para ambas partes.

Los números del Programa

En estos 18 meses del Programa de Inserción Laboral, hemos tenido más de 5.000 candidatos inscriptos, se han entrevistado a más de 1.600 chicos y chicas de entre 18 y 29 años y han participado más de 500 jóvenes en el período 2018-2019.

130

de los chicos que participaron del programa siguen trabajando en Tienda Inglesa.

4

de la dotación de funcionarios de Tienda Inglesa hoy proviene del Programa de Inserción Laboral de la Fundación

500

chicos y sus entornos fueron impactados por el programa

100

voluntarios de Tienda Inglesa, participan del programa consistentemente

79

recibieron una oferta laboral para trabajar en Tienda Inglesa

Estos números demuestran el alto impacto que causa el programa en la comunidad. Lo más relevante es que el impacto logra mantenerse en el tiempo y no solo modificar su vida, sino también la de su grupo de convivencia. Además, todos los que participan del Programa adquieren herramientas y habilidades que mejoran radicalmente sus posibilidades de inserción en el ámbito laboral.

Cronograma del Programade Inserción Laboral

4 semanas

Convocatoria y Selección

5 semanas

Formación Transversal

5 semanas

Formación Específica

12 semanas

Inserción Laboral
ACOMPAÑAMIENTO
Acompañamiento (Providencia y mentores)

Etapas del programa:

  1. Convocatoria y selección de los participantes:

En esta etapa se realiza la difusión de la convocatoria, a través de los canales de los Centros Educativos. Se realizan Inscripciones y entrevistas  a jóvenes interesados en participar de los talleres de formación para la inserción laboral.

  1. Formación Transversal:

Durante la formación transversal se preocura que los jóvenes incorporen habilidades blandas tales como: la comunicación efectiva, manejo de las emociones, autorregulación, adaptabilidad, trabajo en equipo, resolución de conflictos, flexibilidad, proactividad, creatividad, entre otras. Y por otra parte habilidades básicas en lenguaje y matemáticas.

  1. Formación específica

La formación específica se lleva adelante por parte de Tienda Inglesa.  Se forma a los jóvenes en conceptos básicos de procesos y operaciones de la empresa y las áreas donde hacen las bases para diferentes oficios como Rotisería, Panadería, Fiambrería, Carnicería, Pescadería y Frutas y Verduras dicha formación tiene una duración de 120 hrs durante un máximo de 3 meses. Toda la formación es acompañada por los Mentores, quienes seguirán siendo los referentes dentro de la empresa durante la etapa de inserción laboral y los Centros Educativos, que apoyan a los participantes en lo social. 

Acompañamiento

El objetivo de la etapa de acompañamiento es trabajar en forma conjunta: empresa y centro educativo, en el apoyo del nuevo funcionario.

El Centro Educativo Providencia provee a los jóvenes con un plan de Acompañamiento para guiar a los nuevos funcionarios en el abordaje y asesoramiento de situaciones fuera del ámbito laboral, que se pueden presentar durante los primeros 3 meses de trabajo y que pueden afectar su correcta inserción.

Mientras tanto, el Mentor es un colaborador de TI que voluntariamente toma la responsabilidad de dar soporte y orientarlos en temas relacionados con su inserción laboral y el desarrollo de actividades dentro de la compañía durante los primeros meses.

El programa en el tiempo

Centro Educativo Providencia

El Centro Educativo Providencia se encuentra ubicado en el Cerro Oeste de Montevideo, en el barrio Casabó, una de las zonas más vulnerables de nuestro país. Hace 24 años trabaja con un equipo de técnicos, educadores y voluntarios, acompañando a los niños y jóvenes de la zona en su trayectoria educativa desde la educación inicial hasta sus primeras experiencias laborales.

Actualmente Providencia trabaja con 400 familias en cuatro programas educativos: un Club de Niños, un Centro Juvenil, el Liceo Providencia y un Programa de Formación para el Trabajo. Además, en 2020 abrieron las puertas de un CAIF (Centro de Atención a la Primera Infancia y la Familia) y una Casa Comunitaria, programas que permitirán atender una necesidad urgente de la zona: la cobertura y acompañamiento de los más pequeños (niños de 0 a 5 años) incidiendo de forma más temprana en el desarrollo del alumno.

Algunos datos de la zona de influencia:
  • El Centro Educativo Providencia se ubica en la zona de Casabó (Municipio A, Centro Comunal Zonal 17).
  • El 23% de los niños de Montevideo nace en este Municipio.
  • El 57% de los niños de Casabó (0 a 14 años) viven en situación de pobreza.
  • El 24% de los jóvenes de la zona no estudia ni trabaja.
  • El Municipio A posee el mayor índice de repetición y deserción escolar de todo el país.
Los participantes del programa:
  • El clima educativo del hogar de las familias que asisten es de 7 años promedio.
  • Más del 50% de los hogares de los participantes tiene al menos una necesidad básica insatisfecha.
  • El 45% de las familias son destinatarias de prestaciones sociales del MIDES.

Fe y Alegría

Fe y Alegría es una organización internacional de educación y promoción social. En Uruguay es una red de 24 centros educativos ubicados en Canelones, Montevideo y Tacuarembó de los que participan más de 1600 niños, niñas, adolescentes y jóvenes. Su propuesta de educación integral de calidad en sectores vulnerables abarca desde la primera infancia hasta la juventud a través de CAIF, Clubes de niños, Centros Juveniles y el programa de formación e inserción laboral de jóvenes.

Madres de Carrasco

 

Madres de la Cruz trabaja hace más de 20 años junto a los adolescentes y sus familias en el barrio de la Cruz de Carrasco.
Los adolescentes concurren al Centro a contra turno de los liceos y UTU, donde reciben un espacio de apoyo en sus estudios con un equipo de profesores, voluntarias y técnicos, además de espacios de esparcimiento,  talleres que ayudan a su crecimiento personal.